¿Qué pasará con los incentivos forestales?
Legalmente corren el riesgo que ya no se evalúen a través de las certificaciones que el INAB da, en ciertos sectores o áreas donde tienen incentivos forestales, según lo dio a conocer el Ing. Walter Portillo delegado de INAB en Jalapa.
MIRA: Setecientas personas fueron beneficiadas con alimentos
Les preocupa grandemente, porque les están vedando el derecho de ingresar a las instalaciones y hacer las evaluaciones que realizan anualmente, por ello se corre el riesgo que, al no ingresar, no van a evaluar ese proyecto y por consiguiente quizá no pagarse.
Recordemos que, hay proyectos que son muy importantes, porque son áreas de recarga muy hídrica alta que abastecen los nacimientos para el municipio de Jalapa, les preocupa porque no sabe en que momento van a tener que tocar ese tema con las demás autoridades, porque eso les va a permitir a no arriesgar la vida de los trabajadores.
Actualmente esa área es todo el sector de Ladinos Pardos, recordemos que, en esta comunidad está el famosos bosque encantado que ha sido incentivado por el INAB, aproximadamente son 355 hectáreas las que se están protegiendo en esa área, pero corren el riesgo de que ya no se puedan certificar.