Han iniciado esta investigación en tanto reciben unas denuncias argumentando que los Rayos X del hospital nacional de Jalapa no están en funcionamiento, verifican que tenían varios días de no estar funcionando y justo el día que ellos llegan estaban haciendo las gestiones para habilitarlo, según lo manifiesto la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.
MIRA: Inician con los juegos escolares
Eso quiere decir que quince días después el hospital vuelva con Rayos X que es móvil y que no cumple las condiciones para realizar este estudio de acuerdo a las necesidades de emergencia o que los mismos pacientes necesitan, le están dando el seguimiento oportuno para conocer cuantas personas son atendidas en Rayos X.
También que cantidad de personal labora en esta unidad, pero sobre todo los costos de inversión y mantenimiento que se tienen en Rayos X, debido que este aparato es de vital importancia para el diagnósticos y seguimiento de las personas que llegan por necesidad al centro asistencial y si no les brindan este servicio tienen desventaja en el proceso de curación.
Es por eso el manifiesto que realizan como auxiliatura para supervisar y darle seguimiento a este tema tanto en las denuncias, pero también de oficio supervisar que esta unidad funcione correctamente a favor de que el hospital nacional de Jalapa debe garantizar el derecho a la salud de los jalapanecos.
Es importante hacer las verificaciones dentro del centro asistencial a cobertura de los turnos que tienen en el personal administrativo y técnico. En el laboratorio tienen conocimiento que, cuentan con un laboratorio moderno y nuevo que fue construido con fondos de CODEDE y es importante que le den el uso adecuado y el personal que debe darle la atención a los pacientes esté capacitado y disponible en los turnos adecuados, porque no es posible que el laboratorio del hospital nacional de Jalapa a demanda de la población se encuentre sin personal y las personas se queden si este esencial servicio.