Hace unos días realizaron la reunión ordinaria de consejos de desarrollo, la cual se realizó en el municipio de Mataquescuintla, en donde trataron la manera de tocar temas muy puntales y sustantivos sobre la situación actual del departamento, según lo dio a conocer Jairo Rodríguez delegado de SEGEPLAN.
MIRA: En diligencia de allanamiento logran la captura de un hombre
Uno de los temas fue la inversión pública, brindando un informe a detalle de la situación actual de los avances físicos y financieros de los proyectos, recordemos que, estamos en problemas muy serios porque la ejecución va muy lenta.
También estuvieron tocando el tema de la cartera de proyectos 2026 de como van a estructurar y al final les explicaron que un porcentaje va distribuido para cada municipio, un 25 por ciento de fondos de CODEDE va distribuido en parte iguales en los municipios, 5 por ciento que es de sociedad civil y el otro 70 por ciento es distribuido en base a la pobreza del municipio, población urbana, rural y al índice de participación.
Eso hace que la tabla de distribución sea justa para cada alcalde y la mejor manera de distribuirla, porque no es a dedo, no es por capricho o para beneficiar a un municipio, es una tabla muy técnica y les explicaron cuanto le toca a cada municipio para el 2026 y para cuando tienen que tener elaborada la cartera de proyectos.
El municipio que más recibió siempre es la cabecera departamental quien tienen más de cincuenta por ciento de la población de Jalapa y el que menos recibe es San Manuel Chaparrón quien tiene únicamente once mil habitantes.