En lo que va del año el sistema educativo y de salud son los más denunciados en Jalapa

Hasta el mes de marzo han recibido más de 200 denuncias en la auxiliatura departamental, se han incrementado las denuncias en comparación de los años 2023 y 2024, según lo dio a conocer la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.

MIRA: No sirve de nada que las municipalidades reciban millones si no agilizan los procesos de proyectos

Así mismo, se han incrementado las investigaciones y supervisores porque les interesa mucho saber cómo está funcionando la administración pública en el departamento de Jalapa, entre estos como las debilidades del sistema educativo, de salud, entre otros.

Gracias a estas supervisiones han tenido resultados, como, por ejemplo, una de las debilidades del sistema de salud son las personas con VIH, han tenido los resultados y se encuentran altamente preocupados, ya que en el departamento este programa no tiene la capacidad técnica, administrativa y humana para atender a las personas con esta enfermedad.

En consecuencia, les están dando el seguimiento respectivo, así mismo han supervisado la administración educativa y han encontrado establecimientos cerrados, como el Centro Educativo de Educación Media de El Matasano, en el municipio de San Carlos Alzatate, se sabe que hay estudiantes inscritos y por parte del ministerio de educación no han nombrado un maestro y después de un mes y medio que han iniciado las clases, estos estudiantes no han iniciado sus clases en este 2025.

Relacionado