Se sostuvo una mesa de trabajo, en donde participaron la directora, gerente y subgerente del IGSS, actores importantes de sociedad civil, Jairo Orellana Diputado por Jalapa, representante de Gobernación Departamental, Derechos Humanos, vecinos jalapanecos, que lamentablemente sufren de esta enfermedad renal, según lo manifestó la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.
MIRA: Entregan alimento por parte de Reino Internacional a las familias que lo necesitan
Hay una petición expresa, que se instale un servicio de hemodiálisis por parte del IGSS en el departamento de Jalapa, debido que más de 500 pacientes que tiene registrado el IGSS en el departamento de Jalapa tienen que movilizarse a Jutiapa para recibir este servicio, mismo que implica un gasto de más de tres mil quetzales por paciente.
Esta es una responsabilidad del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de brindarles este servicio a las y los afiliados, este viernes los representantes del IGSS argumentaron que tienen la disponibilidad financiera, que tienen las líneas administrativas disponibles para aperturar este servicio, toda vez haya alguien que oferte el servicio en el departamento de Jalapa.
Le darán continuidad a esta mesa de trabajo, esperando que cuando el IGSS saque a ofertar este servicio existan expresas que oferten y atender a la población que sufren de problemas renales en el departamento de Jalapa.
Invitaron a los alcaldes y a los tres diputados de Jalapa, de los cuales únicamente Jairo Orellana estuvo presente, para respaldar este proceso tan importante para los jalapanecos.
Por su parte, el Diputado Jairo Orellana manifestó que, está uniéndose a los esfuerzos con la PDH, viendo la necesidad que impera en el departamento, el alto número de pacientes renales y que lastimosamente no tengan una clínica en donde puedan llevar su tratamiento de hemodiálisis. Buscan gestionar este beneficio para los pacientes jalapanecos, por lo que en esta reunión llegaron a acuerdos importantes y esperan poder concretar este beneficio para los afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Llegaron al acuerdo que, en los próximos días buscarán subir un evento al portal de Guatecompras y si hay algún ofertante para prestar el servicio y poder traerlos al departamento de Jalapa. Esto ya es un paso significativo en esta búsqueda de dignificar a todas las personas que padezcan de esta enfermedad.