Se solidarizan con las familias jalapanecas que han perdido a un ser querido por la violencia que impera en el departamento de Jalapa, según lo dio a conocer la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.
MIRA: Convocatorias se llevan a cabo a través de procesos de oposición
Luego también lamentan mucho que los planes, programa y proyectos que puedan tener la Policía Nacional Civil en coordinación con la Gobernación Departamental de Jalapa no se llevan a cabo, porque mencionar a estas dos instituciones, debido que son ellas las responsables de llevar seguridad a todos los jalapanecos.
Han visto con mucha preocupación el incremento de la violencia en el departamento de Jalapa, el día lunes estuvieron aperturando el expediente de merito que en materia de derechos humanos les corresponde, en donde recomiendan de manera inicial a la gobernadora departamental al comisario de PNC que tienen que sumar todos sus esfuerzos y todos los recursos para proteger la vida de los niños, niñas, jóvenes y adultos, para que no se pierda una vida más por hechos violentos.
Se necesitan más agentes, más recursos, que los agentes que están, estén siendo atendidos con los recursos disponibles para que puedan realizar una buena tarea en cuidar a los jalapanecos. Han vistos mucha debilidad en el sistema de gobierno, sobre todo en este derecho humano a la seguridad ciudadana por parte de las autoridades locales.