Esperan que tomen en cuenta a los demás municipios con proyectos en bosques

Tuvo la oportunidad de recorrer todo el departamento de Jalapa, en donde hicieron diagnósticos de las áreas del oriente, porque en este proyecto también está incluido el departamento de Jutiapa, según lo dio a conocer el Ing. Kenneth Salazar delegado regional de INAB.

MIRA: Exigen a las autoridades implementar planes de prevención de accidentes y educación vial

Esto quiere decir que, este proyecto enfoca a las áreas vulnerables que han sido sujetas a incendios forestales, talas ilícitas y degradaciones. Por ende, pudieron destacar que los bosques de Jalapa y parte de Jutiapa son los que tienen estas características.

Para un inicio, tienen alrededor de 80 mil quetzales desembolsados en la Municipalidad de Jalapa, tienen alrededor de 70 mil para la Municipalidad de San Luis Jilotepeque y aproximadamente 45 mil para iniciar este proyecto. Es decir que, este plan lo tienen a un plazo mayor que va incluir el mejoramiento del equipo para las brigadas, capacitación, entre otros aspectos importantes.

Muy contento, porque hace unos días vieron un fuerte potencial para fuentes semilleras, en donde San Luis Jilotepeque trabajará esta parte y capacitará a su personal para hacer la recolección de semillas y ya no comprarlas para producirlas.

En este proyecto, son tres municipios de Jalapa que serán beneficiados, el día en el que el gerente del Instituto Nacional de Bosques los estuvo visitando, le dieron la idea de tomar en consideración a los demás municipios con otros proyectos, porque saben que la cooperación ha sido muy poca en el departamento y con eso pueden dar inicio para que más países se fijen en la región.

Relacionado