A través de campañas informativas, en este caso la prensa juega un papel muy importante para fomentar la cultura de denuncia en este tema, para que las víctimas de violencia no se queden calladas, es muy importante que cada persona que habita este país tenga clara la situación y que el Estado es garante de los derechos que cada persona tiene, según lo manifestó la Licda. Mayra Valdez Coordinadora del Proyecto Salud y Justicia de CONACMI.
MIRA: Jalapa aporta el mayor número de casos de violencia sexual a nivel nacional
Así mismo, debemos saber que hay instituciones que darán respuesta ante las situaciones de violencia sexual, pero es importante que las personas se acerquen a los lugares adecuados para interponer una denuncia como un centro de salud, el hospital nacional de Jalapa directamente en la clínica de atención a victimas de violencia sexual o maltrato, PNC y MP.
Cualquiera de esos entes iniciará una ruta establecida según el protocolo que tienen de un acuerdo interinstitucional que da respuesta a los delitos de violencia sexual. El personal de la clínica está capacitado para concientizar, lo primero que se hace cuando una persona ingresa y se inicia la ruta de investigación, la persona debe ser informada y el personal está capacitado para informar y sensibilizar a la víctima para que sea consiente de la importancia de todo el proceso que se realizará, esto porque muchas personas tienen el miedo de no querer que alguien los revise, los interroguen o tener ese contacto tan íntimo, sin embargo; esto es lo que va a garantizar el derecho a la justicia.