El Instituto Nacional de Bosques tiene dos programas, el primero es el PINPEP que es para pequeños poseedores y Probosques, sin embargo; actualmente cuentan con un nuevo programa que es de reducción de emisiones de carbono, esto viene a ayudar a todas aquellas personas que en algún momento fueron beneficiadas a través de los incentivos y que ya culminaron el tiempo de esa ayuda, según lo manifestó el Ing. Walter Portillo delegado de INAB.
En cambio, el PINPEP solamente cuenta para ser beneficiados por 10 años, es así como han estado trabajando. Todas aquellas personas que ya cumplieron con el tiempo de beneficio están a la expectativa de que pasará con sus proyectos, pero ese ya es otro tema que se puede manejar a nivel institucional o a nivel de gobierno.
La comunidad de Ladinos Pardos tiene un área boscosa que ha sido de protección y han sido beneficiadas muchas comunidades porque es una fuente de vital líquido, al cumplir el tiempo de beneficio ¿Qué pasará con ellos? Han estado platicando y planteando con diferentes actores, realmente todas las áreas que son fuentes de agua para el casco urbano o para todas las comunidades deberían ser protegidas de por vida, agregó Portillo.
Sin embargo; están a la espera que las autoridades y el gobierno actual o los interesados en este tema, puedan hacer algunas reformas porque es a través de estas que la ley de los incentivos podría darse este cambio.